Cambio climático y energía
Comprometidos con la sostenibilidad ambiental
Nuestro compromiso con la sostenibilidad está basado en la creencia de que para nuestro crecimiento futuro necesitamos abordar activamente los desafíos a los que se enfrenta la industria y el mundo en el que vivimos. A medida que la crisis climática global se convierte en un asunto crítico en nuestra actividad, nuestras prioridades con la sostenibilidad y las áreas de enfoque requieren una mayor revisión constante, trabajando por fijar metas ambiciosas que nos permitan alcanzar los compromisos establecidos tanto en nuestro Plan estratégico ESG como aquellos adquiridos con nuestra adhesión a distintas iniciativas.
Economía circular
Trabajar en los principios de circularidad en todas nuestras marcas, desde la utilización de materiales más sostenibles, la eficacia en los procesos, la minimización de recursos, y el reciclaje y fin de vida de los productos.
Educar y crear conciencia
Desarrollar enfoques innovadores para nuestros equipos así como para educar a las próximas generaciones de diseñadores y elevar la conciencia con los consumidores sobre cómo pueden participar de estos compromisos globales.
Impulsar la colaboración intersectorial
Trabajar con socios, competidores y proveedores, así como plataformas de soporte que permitan la colaboración intersectorial para obtener soluciones clave que conjuntamente generen mayores impactos que sean viables y escalables.
Mejorar la trazabilidad y la medición
Mejorar los procesos internos en trazabilidad y medición y monitorización de resultados, así como de medición de los impactos de las operaciones.
Cambio climático
Comprometidos en ser parte de la solución. Buscamos alcanzar objetivos de reducción significativos a lo largo de la cadena de valor. Tenemos el foco puesto en tres principales áreas: eficiencia energética, energía renovable y reducción de emisiones de CO2.
Nuestras metas
Economía circular
Trabajar en los principios de circularidad en todas nuestras marcas, desde la utilización de materiales más sostenibles, la eficacia en los procesos, la minimización de recursos, y el reciclaje y fin de vida de los productos.
Educar y crear conciencia
Desarrollar enfoques innovadores para nuestros equipos así como para educar a las próximas generaciones de diseñadores y elevar la conciencia con los consumidores sobre cómo pueden participar de estos compromisos globales.
Impulsar la colaboración intersectorial
Trabajar con socios, competidores y proveedores, así como plataformas de soporte que permitan la colaboración intersectorial para obtener soluciones clave que conjuntamente generen mayores impactos que sean viables y escalables.
Mejorar la trazabilidad y la medición
Mejorar los procesos internos en trazabilidad y medición y monitorización de resultados, así como de medición de los impactos de las operaciones.
Cambio climático
Comprometidos en ser parte de la solución. Buscamos alcanzar objetivos de reducción significativos a lo largo de la cadena de valor. Tenemos el foco puesto en tres principales áreas: eficiencia energética, energía renovable y reducción de emisiones de CO2.
La compañía ha realizado grandes avances en su compromiso con el cambio climático, alineando sus objetivos con iniciativas internacionales que mediante la cooperación sectorial y multinacional aúnen esfuerzos para la consecución del reto de la descarbonización para el 2050.
La compañía ha realizado grandes avances en su compromiso con el cambio climático, alineando sus objetivos con iniciativas internacionales que mediante la cooperación sectorial y multinacional aúnen esfuerzos para la consecución del reto de la descarbonización para el 2050.
The Fashion Pact
Tendam se ha adherido la iniciativa The Fashion Pact, la gran coalición de la que forman parte las principales compañías de moda a nivel global comprometidas con objetivos comunes ambientales clave en torno a los objetivos del Acuerdo de Paris de limitar el aumento de la temperatura del planeta por debajo de los 1,5ºC.
Como parte de la estrategia de gestionar las operaciones de la manera más eficiente y respetuosa con el medioambiente, se marcan objetivos cuantitativos concretos con los que hacer frente a los retos de la industria en materia de lucha contra el cambio climático, Cuidado de los océanos y conservación de la biodiversidad. Todo bajo el marco de la iniciativa ScienceBased Targets (SBT – Objetivos Medibles Científicamente, en su denominación en español).
El firme compromiso con esta iniciativa nos ha llevado a formar parte de su Comité Ejecutivo así como de su Comité de Dirección con una participación activa en la toma de decisiones.
Business ambition for 1.5ºC
En el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de 2019 (COP25), Tendam ha recibido el reconocimiento del Pacto Mundial de Naciones Unidas por su adhesión a la iniciativa Bussines Ambition for 1.5ºC que se marcará objetivos de reducción del calentamiento global a 1,5ºC, según el límite que la comunidad científica acordó para evitar los peores impactos sociales y ambientales.
Este compromiso de una reducción significativa de carbono para un futuro con emisiones netas cero de aquí al 2050, también compartido
Business ambition for 1.5ºC
En el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de 2019 (COP25), Tendam ha recibido el reconocimiento del Pacto Mundial de Naciones Unidas por su adhesión a la iniciativa Bussines Ambition for 1.5ºC que se marcará objetivos de reducción del calentamiento global a 1,5ºC, según el límite que la comunidad científica acordó para evitar los peores impactos sociales y ambientales.
Este compromiso de una reducción significativa de carbono para un futuro con emisiones netas cero de aquí al 2050, también compartido por el Fashion Pact, es parte del esfuerzo más ambicioso, llevado a cabo por empresas que demuestran liderazgo en un momento de inquietud e incertidumbre ambiental, social y económica.

UN Fashion Industry Charter for Climate Action
Con la intención de implementar los principios de la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática Tendam se ha comprometido a trabajar en colaboración con las partes interesadas para conseguir los objetivos planteados.
Tendam se ha adherido al Fashion Industry Charter for Climate Action, tutelado por la Oficina de cambio climático de las Naciones Unidas, para definir los pasos de acción así como el establecimiento de un objetivo inicial para reducir las emisiones de GEI en un 30% para 2030 y otras medidas concretas, como la eliminación gradual de fuentes de carbón en las cadenas de suministro.
Energía renovable
Hemos alcanzado el compromiso de adquisición de energía renovable. Durante el 2020, toda la energía consumida por las operaciones del grupo en España, lo que se corresponde con el 82% de la compra de energía eléctrica de sus operaciones propias, es Energía Renovable.
El contrato de suministro de electricidad renovable da cobertura a las 800 tiendas que las marcas de Tendam tienen en España, así como a las instalaciones operativas del grupo en el país, su sede central y los centros logísticos.
Así, el 100% de esta energía tiene certificación con Garantía de Origen (GdOs) emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) durante el 2020. De esta manera, se reducirá significativamente la huella de carbono ya que evitará la emisión de unas 30.000 toneladas estimadas de CO2 a la atmósfera.
Energía renovable
Hemos alcanzado el compromiso de adquisición de energía renovable. Durante el 2020, toda la energía consumida por las operaciones del grupo en España, lo que se corresponde con el 80% de la compra de energía eléctrica de sus operaciones propias, será Energía Renovable.
El contrato de suministro de electricidad renovable supone un volumen total de cerca de 80GWh/año y da cobertura a las 800 tiendas que las marcas de Tendam tienen en España, así como a las instalaciones operativas del grupo en el país, su sede central y los centros logísticos.
Así, el 100% de esta energía tiene certificación con Garantía de Origen (GdOs) emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) durante el 2020. De esta manera, se reducirá significativamente la huella de carbono ya que evitará la emisión de unas 30.000 toneladas estimadas de CO2 a la atmósfera.