La compañía dispone de un Canal de Denuncias, accesible, tanto desde la intranet como desde la página web, que permite a cualquier empleado o tercero comunicar posibles conductas irregulares, poco éticas o en contra de los principios establecidos por el Código de Conducta. Su gestión corresponde a una empresa externa, que garantiza el anonimato, la confidencialidad y la seguridad de todo el proceso de denuncia.
Las denuncias recibidas son filtradas por la dirección de Auditoría Interna, investigadas y gestionadas por la unidad corporativa correspondiente reportadas y en última instancia, al Comité de Ética. A éste corresponde, en función de si las circunstancias así lo aconsejan, la decisión última.
La compañía dispone de un Canal de Denuncias, accesible, tanto desde la intranet como desde la página web, que permite a cualquier empleado o tercero comunicar posibles conductas irregulares, poco éticas o en contra de los principios establecidos por el Código de Conducta. Su gestión corresponde a una empresa externa, que garantiza el anonimato, la confidencialidad y la seguridad de todo el proceso de denuncia.
Las denuncias recibidas son filtradas por la dirección de Auditoría Interna, investigadas y gestionadas por la unidad corporativa correspondiente reportadas y en última instancia, al Comité de Ética. A éste corresponde, en función de si las circunstancias así lo aconsejan, la decisión última.
El Código de Conducta Interno es la norma fundamental de Tendam. Establece los valores, principios y pautas de comportamiento que la compañía exige de todos los profesionales que la integran, basándose en principios de transparencia, integridad, ética y responsabilidad. Promulga asimismo la misión, visión y valores de TENDAM y desarrolla las pautas de conducta exigibles.
Tendam extiende el compromiso con sus valores y principios a su cadena de suministro y otros terceros con los que se relaciona en su activad comercial. Lo hace a través del Código de Conducta Externo, que impone a proveedores y franquiciados los mismos principios de transparencia, integridad, ética y responsabilidad que se impone a sí misma. La aceptación formal obligatoria del Código de Conducta Externo por parte de los proveedores mejora la trazabilidad del proceso de control.